Busque entre los 169128 recursos disponibles en el repositorio
Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.date.accessioned | 2011-09-15T17:23:44Z | |
dc.date.available | 2011-09-15T03:00:00Z | |
dc.date.issued | 2011 | |
dc.identifier.uri | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/8505 | |
dc.description.abstract | En este tiempo de profunda transición entre crisis económicas, sociales, culturales, climáticas, alimentarias; seguimos proponiendo la interculturalidad como herramienta de emancipación de los pueblos. Desde una Bolivia con una población de mayoría indígena, donde seguimos vivos los pueblos ancestrales, donde gracias a nuestros abuelos y abuelas, sabios y sabias de nuestro territorio, siguen naciendo a través de sus manos nuevas generaciones que se resisten a ser eliminadas y uniformizadas por un solo modelo de vida. | es |
dc.format.extent | 42-44 | es |
dc.language | es | es |
dc.subject | identidad cultural | es |
dc.subject | Bolivia | es |
dc.subject | Atención Paliativa | es |
dc.subject | identidad nacional | es |
dc.subject | pluralismo cultural | es |
dc.subject | aculturación | es |
dc.title | ¿Por qué interculturalidad contra-hegemónica en salud? | es |
dc.type | Articulo | es |
sedici.creator.person | Camacho Hinojosa, Vivian T. | es |
sedici.description.note | Dossier: Política y salud | es |
sedici.subject.materias | Ciencias Médicas | es |
sedici.description.fulltext | true | es |
mods.originInfo.place | Hospital Interzonal General de Agudos "Prof. Dr. R. Rossi" | es |
sedici.subtype | Articulo | es |
sedici.description.peerReview | peer-review | es |
sedici2003.identifier | ARG-MSBA-ART-0000000056 | es |
sedici.relation.journalTitle | MEDPAL,Interdisciplina y domicilio | es |
sedici.relation.journalVolumeAndIssue | año 3, no. 4 | es |