Subir material

Suba sus trabajos a SEDICI, para mejorar notoriamente su visibilidad e impacto

 

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.date.accessioned 2019-11-11T15:02:41Z
dc.date.available 2019-11-11T15:02:41Z
dc.date.issued 2019
dc.identifier.uri http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/85314
dc.description.abstract Desde sus inicios, el cine es un arte que suele utilizarse para representar realidades espaciotemporales alternativas. Aunque generalmente estas propuestas tienen estrecha relación con el montaje audiovisual, el diseño de la imagen también aporta mucho a la creación de nuevas percepciones en este sentido. A través del análisis del diseño fotográfico de Sur (Pino Solanas, 1988) proponemos una manera de pensar el diseño visual de un film en relación al concepto de barreras ontológicas de Marta Zátonyi. El film recorre lo que sucede a lo largo de una noche de 1983 en la que el protagonista se encuentra con el fantasma de El Negro, un compañero de trabajo que fue asesinado por un grupo paramilitar cinco años antes. Del mismo modo que Virgilio en la Divina Comedia, El Negro ayuda a Floreal a atravesar las barreras del ser y las lógicas espaciotemporales de la cultura occidental, para repasar lo que sucedió durante esos cinco años de ausencia y descubrir cómo llegaron a ser lo que son en el presente. La relación luz-oscuridad, los reencuadres, las imágenes obturadas, la paleta de color y las sobreimpresiones serán los recursos visuales para generar este constante devenir entre presente y pasado. es
dc.format.extent 103-109 es
dc.language es es
dc.subject Fotografía es
dc.subject Cine es
dc.title Sur, paredón y después es
dc.type Objeto de conferencia es
sedici.identifier.isbn 978-987-702-350-3 es
sedici.title.subtitle La representación de las barreras y los límites en el film Sur, a través del diseño fotográfico es
sedici.creator.person Cerana, Franco Manuel es
sedici.subject.materias Bellas Artes es
sedici.description.fulltext true es
mods.originInfo.place Facultad de Bellas Artes es
sedici.subtype Objeto de conferencia es
sedici.rights.license Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
sedici.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
sedici.date.exposure 2018-12
sedici.relation.event II Simposio sobre Cultura Visual y Teorías de la Imagen (CEVILAT) (Universidad Nacional de Rosario, 3, 4 y 5 de diciembre de 2018) es
sedici.description.peerReview peer-review es
sedici.relation.bookTitle Imágenes en tránsito. Acciones y procesos es


Descargar archivos

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente licencia Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)