El presente trabajo indaga en la figura del operario-performer en experiencias de cine en vivo, circunscripto en un espacio de acción, el Planetario Ciudad de La Plata, que permite un transparentamiento del dispositivo histórico asignado a este genero híbrido entre el teatro y el cine. A su vez, propone que en este tipo de experiencias, la presencia del artista que genera los componentes de las imágenes y el sonido en un tiempo-espacio coincidente con el de los espectadores, plantea una restitución del convivo teatral, perdido en las formas de espectación hegemónicas del cine tradicional debido a su reproductibilidad.