Busque entre los 168739 recursos disponibles en el repositorio
Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.date.accessioned | 2019-11-20T13:52:25Z | |
dc.date.available | 2019-11-20T13:52:25Z | |
dc.date.issued | 2018-11 | |
dc.identifier.uri | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/85768 | |
dc.description.abstract | Jitanjáfora. Redes sociales para la promoción de la lectura y la escritura comenzó a funcionar en el año 1998, cuando un grupo de graduados y docentes universitarios, nos autoconvocamos con el objetivo de compartir inquietudes en torno a los libros, a los niños y adolescentes y a la promoción de la lectura. Así, en 1999 nació el grupo de extensión universitaria Jitanjáfora. A partir de 2005 asumimos la forma de una Asociación Civil sin fines de lucro, a la cual se sumaron docentes de todos los niveles, bibliotecarios, directivos y mediadores culturales en general. En 2014, firmamos un convenio con la Facultad de Humanidades (OCA 2571/14) y desde ese marco, hemos realizado diversas acciones en forma conjunta (encuentros, jornadas, talleres, charlas, publicaciones, voluntariado universitario, etc.). En función de lo dicho, nuestros objetivos son consolidar redes sociales para difundir la literatura para niños y jóvenes de calidad, formar mediadores culturales y contribuir a la consolidación de prácticas de lectura y escritura cada vez más variadas y ricas, especialmente en aquellos sectores más vulnerables. Específicamente, a través de este ciclo nos proponemos promover el análisis y la reflexión sobre los criterios de selección de textos literarios en las aulas (Carranza, 2007); vivenciar la dinámica del taller de lectura y escritura para potenciar a partir de esas experiencias reflexiones de segundo grado y desarrollar criterios para la formulación de consignas de escritura de invención a partir de la lectura literaria. | es |
dc.language | es | es |
dc.subject | Literatura | es |
dc.subject | Lectura | es |
dc.subject | Escritura | es |
dc.title | Lectura literaria y escritura de invención en las aulas | es |
dc.type | Objeto de conferencia | es |
sedici.identifier.uri | http://jornadaslpne.fahce.unlp.edu.ar/iii-jornadas-2018/actas/Hermida.pdf | es |
sedici.identifier.issn | 2525-1481 | es |
sedici.creator.person | Hermida, Carola | es |
sedici.creator.person | Bayerque, María Ayelén | es |
sedici.subject.materias | Letras | es |
sedici.description.fulltext | true | es |
mods.originInfo.place | Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación | es |
sedici.subtype | Objeto de conferencia | es |
sedici.rights.license | Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5) | |
sedici.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ | |
sedici.date.exposure | 2018-11 | |
sedici.relation.event | III Jornadas de Literatura para Niñ@s y su Enseñanza (Ensenada, 9 y 10 de noviembre de 2018) | es |