Busque entre los 168426 recursos disponibles en el repositorio
Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.date.accessioned | 2019-11-20T14:39:26Z | |
dc.date.available | 2019-11-20T14:39:26Z | |
dc.date.issued | 2019-11 | |
dc.identifier.uri | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/85787 | |
dc.description.abstract | En este trabajo presentamos los resultados de un proyecto de investigación referido a la motivación autodeterminada en el nivel medio. Más precisamente, describiremos el nivel de importancia y gusto que estudiantes del nivel medio en Argentina le conceden a la clase de educación física, luego proponemos estrategias fundamentadas en la teoría de la autodeterminación, para pensar en las oportunidades que los profesores pueden generar para favorecer niveles de autodeterminación en sus estudiantes. El diseño se caracterizó por ser descriptivo y transversal de tipo cuantitativo. Para la recolección de datos utilizamos un cuestionario autoadministrado, que se responde a partir de una escala Likert. Participaron del estudio 2205 estudiantes de sexo masculino (n=991) y de sexo femenino (n=1214), quienes residen en diferentes provincias de nuestro país y asisten a escuelas de nivel medio. Los datos obtenidos ponen de manifiesto niveles altos de importancia y gusto por la educación física, siendo los varones quienes puntuaron ligeramente más que las chicas en ambas variables. Los resultados nos permiten pensar en estrategias que promuevan oportunidades para la autonomía, demostrar competencia y relacionarse con los demás, favoreciendo niveles de motivación autodeterminada. | es |
dc.language | es | es |
dc.subject | Importancia | es |
dc.subject | Gusto | es |
dc.subject | Autodeterminación | es |
dc.subject | Ciencia | es |
dc.subject | Investigación | es |
dc.title | Importancia y gusto por la educación física en el nivel medio | es |
dc.type | Objeto de conferencia | es |
sedici.identifier.uri | http://congresoeducacionfisica.fahce.unlp.edu.ar/13oca-y-8o-la-efyc/actas/Mesa01_Riccetti_Importancia.pdf/view?searchterm=None | es |
sedici.identifier.issn | 1853-7316 | es |
sedici.title.subtitle | Oportunidades para pensar estrategias desde la autodeterminación | es |
sedici.creator.person | Riccetti, Ana | es |
sedici.creator.person | Gómez, Valeria | es |
sedici.subject.materias | Educación Física | es |
sedici.description.fulltext | true | es |
mods.originInfo.place | Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación | es |
sedici.subtype | Objeto de conferencia | es |
sedici.rights.license | Creative Commons Attribution-NonCommercial 2.5 Argentina (CC BY-NC 2.5) | |
sedici.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/ | |
sedici.date.exposure | 2019-10-02 | |
sedici.relation.event | XIII Congreso Argentino y VIII Latinoamericano de Educación Física y Ciencias (Ensenada, 30 de septiembre al 4 de octubre de 2019) | es |
sedici.description.peerReview | peer-review | es |