Subir material

Suba sus trabajos a SEDICI, para mejorar notoriamente su visibilidad e impacto

 

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.date.accessioned 2019-12-02T12:52:45Z
dc.date.available 2019-12-02T12:52:45Z
dc.date.issued 2018
dc.identifier.uri http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/86433
dc.description.abstract A través de este Trabajo Integrador Final se abordará la elaboración de una campaña de concientización colectiva en seguridad vial, que eviten accidentes de tránsito en la provincia de Tierra del Fuego, quedando de manifiesto a su vez, la radio como el medio de comunicación propicio para difundir las acciones de bien público tanto por la repercusión del mensaje como por su mayor adaptación a los avances partir de las tecnologías de la información y la comunicación (Tics). Dado el carácter provincial de esta campaña de comunicación social, se considera que adquieren un rol preponderante e influyente aquellos medios radiales comunitarios, alternativos y/o populares como emisoras regionales, comunitarias e incluso canales digitales, dado que por producción de comunicación, promueven una relación más cercana con sus oyentes y seguidores en la relación con la información que emiten o producen, configurando una audiencia que entra en diálogo con las emisoras, un lazo social en algunos casos, cosa que no sucede los programas provenientes de las repetidoras o corporaciones mediáticas. Las radios elegidas serán aquellas que se definan comunitarias, alternativas y/o populares y que tengan como rasgo la posibilidad de transmitir su programación vía internet, ya que abre otro canal de comunicación capaz de ampliar los horizontes de llegada o cobertura, a su vez que involucra a una audiencia que hace uso y consumo de los medios de comunicación ya no de manera tradicional o como se la conoce habitualmente, que es a través de aparato reproductor. Hoy internet, ha logrado expandir las posibilidades de la comunicación y la información. Entre estas emisoras incluimos a Radio de La Central Comunitaria La Trinchera 102.1 y Alfa y Omega Comunitaria 95.5, sin perjuicio de gestionar espacios o notas en radios comerciales como las FM Masters 1007.1, Radio Provincia 100.1, Centro 100.7, Aire Libre 96.3, Del Sol FM 97.9, FM Sur 93.9 y Fuego FM 90.1. es
dc.language es es
dc.subject Campaña radial es
dc.subject Seguridad vial es
dc.subject Radiodifusión es
dc.title Comunicando conciencia en educación vial es
dc.type Tesis es
sedici.title.subtitle Campaña radial de concientización en seguridad para la provincia de Tierra del Fuego es
sedici.creator.person Cerda Cañete, María Cristina es
sedici.subject.materias Comunicación Social es
sedici.description.fulltext true es
mods.originInfo.place Facultad de Periodismo y Comunicación Social es
sedici.subtype Tesis de grado es
sedici.rights.license Creative Commons Attribution-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-ND 4.0)
sedici.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/
sedici.contributor.director Denis, Virginia es
thesis.degree.name Licenciado en Comunicación Social, orientación Periodismo es
thesis.degree.grantor Universidad Nacional de La Plata es
sedici.date.exposure 2018-07-13
sedici.acta T-2233 es


Descargar archivos

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Creative Commons Attribution-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-ND 4.0) Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente licencia Creative Commons Attribution-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-ND 4.0)