Subir material

Suba sus trabajos a SEDICI, para mejorar notoriamente su visibilidad e impacto

 

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.date.accessioned 2004-07-07T19:24:02Z
dc.date.available 2004-07-07T03:00:00Z
dc.date.issued 1995
dc.identifier.uri http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/8674
dc.description.abstract Casi en su totalidad -si exceptuamos las Cartas y, tal vez, la Apología- las obras de Platón son diálogos y, en tal sentido, presentan las tesis, los argumentos, los problemas, en la forma de preguntas y respuestas. Esto ha llevado a afirmar a más de un intérprete, que el diálogo es, para Platón, la única forma de pensamiento y de exposición de argumentos filosóficos. El propósito de este trabajo es señalar que es ésta una perspectiva limitada. Para ello, examinaré algunas de las diferentes formas discursivas empleadas por Platón en su obra escrita, formas discursivas que deben ser entendidas como procedimientos que usa el filósofo para explicar a quien no posee aún el saber y generar en él conocimiento. Como trataré de mostrar, no existe una única forma de explicación que sea propia de la filosofía y es el filósofo, capaz de realizar la justa medida, quien puede decidir sobre la conveniencia o adecuación de uno u otro tipo de procedimiento discursivo, aplicándolo correctamente. es
dc.format.extent 23-40 es
dc.language es es
dc.subject literatura griega clásica es
dc.subject filosofía antigua es
dc.subject crítica literaria es
dc.title Formas discursivas en la obra escrita de Platón es
dc.type Articulo es
sedici.identifier.issn 0328-1205 es
sedici.creator.person Santa Cruz, María Isabel es
sedici.description.note Una versión más breve de este trabajo fue presentada al VII Congreso Nacional de Fílosofía, organizado por la Asociación Filosófica de México (Cuernavaca, 1993). es
sedici.subject.materias Letras es
sedici.subject.materias Humanidades es
sedici.description.fulltext true es
mods.originInfo.place Centro de Estudios de Lenguas Clásicas. Area Filología Griega es
sedici.subtype Articulo es
sedici.rights.license Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)
sedici.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
sedici.description.peerReview peer-review es
sedici2003.identifier ARG-UNLP-ART-0000000379 es
sedici.relation.journalTitle Synthesis es
sedici.relation.journalVolumeAndIssue vol. 2 es


Descargar archivos

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5) Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente licencia Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)