Se describe una nueva especie del grupo torquatus del genero Tropidurus—T. etheridgei de la región chaqueña, distribuida entre los 33° y 19° de latitud sur, y desde las laderas orientales andinas y los bordes del Paraná, en Paraguay y Corrientes. Esta nueva especie es característica de la amplia cuenca continental de génesis y especiación del dominio chaqueño, y como en el caso de otros elementos herpetofaunisticos de la misma área, ha llegado probablemente a diferenciarse en los periodos mas áridos del Pleistoceno. Se reconoce de las poblaciones limítrofes de la cuenca paranense por una significativa combinación de caracteres, entre estos la ausencia de cavidades o “bolsillos” cutáneos axilares e inguinales, diferencias en la lepidosis cefálica y el mayor tamaño de las escamas (79-84 alreadedor del cuerpo en los machos, 88-94 en las hembras, contra 90-116 y 101-128, respectivamente, en las poblaciones al este del Paraná). Se hace un resumen del presente estado taxonómico del grupo, actualmente en revisión y aparentemente formado por conjuntos de poblaciones, bien diferenciadas y probablemente aisladas a nivel específico: al norte del Rio Amazonas, en la región costera nororiental brasileña, en la costa dunosa al norte de Río de Janeiro, y en la mencionada región de la cuenca del Paraná, en contacto con T. etheridgei.