Busque entre los 168422 recursos disponibles en el repositorio
Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.date.accessioned | 2019-12-06T13:06:51Z | |
dc.date.available | 2019-12-06T13:06:51Z | |
dc.date.issued | 2018 | |
dc.identifier.uri | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/86955 | |
dc.identifier.uri | https://doi.org/10.35537/10915/86955 | |
dc.description.abstract | Los conceptos de determinación y azar son retomados y problematizados en esta investigación, en la que se indaga la posibilidad y las implicaciones de contar con el azar y la elección subjetiva como factores causales de lo psíquico. Este problema de investigación es abordado desde la perspectiva del matemático y psicoanalista Carlos Arturo Ramírez, cuya obra sirve de marco para investigar cuestiones como: ¿qué noción de azar hay en su obra y qué fundamentos filosóficos, epistemológicos y científicos tiene?, ¿cómo se aborda desde su teoría la causalidad psíquica?, ¿en qué consiste su propuesta de la elección subjetiva, la responsabilización y la ética del jugador existencial?, ¿qué implicaciones tiene este planteamiento en la práctica de disciplinas como la psicología y el psicoanálisis? El abordaje metodológico utilizado es cualitativo, específicamente la investigación documental con un enfoque hermenéutico. Puesto que la investigación documental presupone la revisión de los conceptos básicos que componen una idea o teoría, en este caso se revisan y fundamentan las nociones de azar, causalidad psíquica y elección en la obra de Ramírez. Además de los conceptos ya mencionados, se establecieron tres categorías de análisis: los fundamentos epistemológicos del azar, la cuestión del determinismo psíquico y la dimensión ética y existencial de la propuesta de Ramírez. | es |
dc.language | es | es |
dc.subject | determinismo | es |
dc.subject | azar | es |
dc.subject | libertad | es |
dc.subject | elección | es |
dc.title | Azar y libertad | es |
dc.type | Tesis | es |
sedici.creator.person | Ortiz Vanegas, Jennifer | es |
sedici.subject.materias | Ciencias Sociales | es |
sedici.description.fulltext | true | es |
mods.originInfo.place | Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación | es |
sedici.subtype | Tesis de maestria | es |
sedici.rights.license | Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) | |
sedici.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
sedici.contributor.director | Viguera, Ariel | es |
sedici.contributor.juror | Azcona, Maximiliano | es |
sedici.contributor.juror | Di Berardino, María Aurelia | es |
sedici.contributor.juror | Manrique, Horacio | es |
thesis.degree.name | Magister en Ciencias Sociales | es |
thesis.degree.grantor | Universidad Nacional de La Plata | es |
sedici.date.exposure | 2018-11-28 |