El objetivo de este trabajo fue evaluar el comportamiento forrajero de distintos híbridos de maíz, ante dosis crecientes de nitrógeno, en la zona de la cuenca del Salado. El nitrógeno se aplicó en el estado vegetativo V4 en forma de urea granulada al voleo, en dosis crecientes: 0, 100, 200 y 400 kg/ha de urea. El crecimiento y desarrollo del cultivo en el estado vegetativo fue normal, sin embargo durante el período crítico del cultivo las precipitaciones fueron menores a las de requeridas, provocando una baja partición de fotoasimilados hacia los granos. La incorporación de nitrógeno al cultivo aumentó tanto la cantidad como la calidad de biomasa forrajera, hasta un valor de 200 kg/ha de urea, debido a las limitaciones por destinos que sufrió el cultivo a causa del estrés hídrico en el período crítico. La eficiencia de uso de dicho nutriente, disminuyó a medida que se aumentaron las dosis de nitrógeno.