Utilizo el concepto de maraña para este trabajo en el sentido primario de acumulación de líneas mezcladas de distintos espesores, que pierden su singularidad o característica propia para sumarse a un conjunto. Esta palabra define un estado de cosas y pero al mismo tiempo caracteriza al conjugarse en verbo, dos modos de acción o procedimientos: enmarañar/desenmarañar. [Maraña1 : Sustantivo femenino 1. Conjunto de hilos, pelos o cosas semejantes que están enredados y entrecruzados de manera que no se pueden separar. Sinónimos: enredo, lío. 2. Conjunto de plantas que crecen muy juntas entrecruzando y enredando sus ramas de manera que dan lugar a una gran espesura. Sinónimo: maleza 3. Asunto confuso y difícil de resolver. 4. Conjunto de hebras bastas que forman la parte exterior de los capullos de seda. 5. Tela fabricada con estas hebras. 6. Árbol semejante a la encina. Sinónimo: Coscoja. 7. Embuste o mentira que se inventa para enredar o descomponer un asunto o negocio.] Maraña tiene también un sentido negativo, la connotación relativa a un desarrollo confuso y difícil, y también a un engaño que se urde para complicar un asunto. Enmarañadas están las ideas previas al trabajo y el dibujo, es decir, componer las formas con un cierto orden, es un proceso de desenmarañar pero también y por momentos, de enmarañar.