Subir material

Suba sus trabajos a SEDICI, para mejorar notoriamente su visibilidad e impacto

 

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.date.accessioned 2019-12-16T13:11:41Z
dc.date.available 2019-12-16T13:11:41Z
dc.date.issued 2019
dc.identifier.uri http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/87443
dc.description.abstract El presente Trabajo Integrador Final (TIF) propone un análisis comparado de las obras Los suicidas del fin del mundo (2005) de Leila Guerriero y Falsa calma (2005), de María Sonia Cristoff, desde una metodología que articula los estudios literarios y el periodismo cultural. Ambas crónicas revisan la contracara de los proyectos de nación en pugna tras el derrumbe social de la crisis del 2001 en Argentina, particularmente en diversas comunidades de la Patagonia. El supuesto de base es que ambas obras exploran y representan distintas formas de comunidad y alteridad. Las autoras construyen un tejido que integra elementos constituidos como componentes externos: espacio, territorio, paisaje, testimonios, intertextos y documentos. Así logran, a través de los textos, oponer al aislamiento una forma de integración. En Los suicidas del fin del mundo, Guerriero se apropia del territorio para construir un paisaje integrado a los testimonios y elabora, a través de los relatos, una determinada forma de comunidad que la cronista representa como respuesta a la catástrofe social. En Falsa calma, la cohesión entre trama, testimonio e intertexto funciona como una matriz que atraviesa todos los capítulos. En las distintas partes de este TIF se desarrolla esta hipótesis a partir de distintos ejes de lectura: en primer lugar, las características del género crónica; en segundo lugar, la representación del espacio, el territorio, la topografía y el mapa; en tercer lugar, las problemáticas culturales de las comunidades del sur; y finalmente, el trabajo documental de las cronistas. es
dc.language es es
dc.subject Análisis literario es
dc.subject Literatura de viajes es
dc.subject Periodismo cultural es
dc.title Mirando al sur: un análisis de Los suicidas del fin del mundo (2005), de Leila Guerriero, y Falsa calma (2005), de María Sonia Cristoff es
dc.type Tesis es
sedici.creator.person Tejero Yosovitch, Yael Natalia es
sedici.subject.materias Comunicación es
sedici.description.fulltext true es
mods.originInfo.place Facultad de Periodismo y Comunicación Social es
sedici.subtype Trabajo de especializacion es
sedici.rights.license Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
sedici.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
sedici.contributor.director Schmukler, Enrique es
thesis.degree.name Especialista en Periodismo Cultural es
thesis.degree.grantor Universidad Nacional de La Plata es
sedici.date.exposure 2019-12-04


Descargar archivos

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente licencia Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)