El antiguo grupo Borborocoetes (= Eusophus Fitz.) ha representado por años un enredo de especies poco conocidas y superpuestas, como han reconocido sucesivamente Nieden (1923), Vellard (1947) y Schmidt (1954). Analizando ahora varios caracteres diferenciales morfológicos en series suficientes y en los tipos de las formas chilenas, y con el directo estudio de los animales en su ambiente natural, fue revisado el grupo, pasando en sinonimia de Eupsophus nodosus (Dum. & Bibrón) a Eupsophus maculatus (Günther), E. verrucosus (Philippi), E. kriegi (Müller), y en sinonimia de Eupsophus grayi (Bell): Eupsophus bibroni (Bell), E. masareyi (Roux), y E. calcaratus (Günther). Se mantienen como buenas especies también Eupsophus taeniatus (Girard) (con probable sinonimia de E. hidalgi (Jiménez de la Espada), cuyo tipo no se conoce), Eupsophus roseus (Dum. & Bibrón) y Eupsophus coppingeri (Günther), muy afines pero simpátridas con Eupsophus grayi y Eupsophus nodosus, respectivamente.