Subir material

Suba sus trabajos a SEDICI, para mejorar notoriamente su visibilidad e impacto

 

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.date.accessioned 2019-12-26T14:10:12Z
dc.date.available 2019-12-26T14:10:12Z
dc.date.issued 2018
dc.identifier.uri http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/87870
dc.description.abstract En el trabajo se propone un avance parcial que busca contribuir al estado del arte en torno a los estudios de las redes de trata con fines de explotación sexual dentro del campo de la Geografía de género. Para esto, se ha realizado una extensa búsqueda y análisis de la bibliografía académica existente sobre el mencionado tema. El trabajo está organizado en tres partes. En la primera se retoman los análisis sobre las producciones académicas realizadas desde la Geografía de género en Argentina en los últimos treinta años para acompañar la hipótesis de la necesidad de consolidar los debates teóricos con perspectiva de género dentro del campo disciplinar. A continuación, en un segundo apartado se presentan los aportes que se han hecho desde la Geografía, a escala iberoamericana, sobre la problemática de la trata de personas, lo que trae como resultado la evidencia de una área de vacancia de estudios sobre la problemática, aunque se reconocen algunas producciones sobre temáticas cercanas: la prostitución y la explotación sexual. Por último, en un tercer momento y a modo de conclusión, se enuncia la necesidad de renovar y a la vez fortalecer el campo de la Geografía de género introduciendo tópicos específicos, como son las redes de trata con fines de explotación sexual. En este sentido, se destaca la importancia de analizarlas en su dimensión espacial ya que las mismas son un ejemplo de redes que funcionan a diferentes escalas, incluyendo la global y a su vez, se constituyen como un tema de interés social sobre el cual la Geografía puede hacer un aporte específico. es
dc.language es es
dc.subject Geografía de género es
dc.subject Redes de trata de personas es
dc.subject Explotación sexual es
dc.subject Epistemología es
dc.subject Cultura contemporánea es
dc.title Geografía de género: hacia un estado de la cuestión de los estudios de las redes de trata con fines de explotación sexual es
dc.type Objeto de conferencia es
sedici.identifier.uri http://jornadasgeografia.fahce.unlp.edu.ar/jornadas-platenses-y-xx-jieg/actas/Moreno.pdf es
sedici.identifier.issn 2362-4221 es
sedici.creator.person Moreno, Magdalena es
sedici.subject.materias Geografía es
sedici.description.fulltext true es
mods.originInfo.place Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación es
sedici.subtype Objeto de conferencia es
sedici.rights.license Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
sedici.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
sedici.date.exposure 2018-10
sedici.relation.event Jornadas Platenses de Geografía y XX Jornadas de Investigación y de Enseñanza en Geografía (La Plata, 17, 18 y 19 de octubre de 2018) es
sedici.description.peerReview peer-review es


Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente licencia Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)