Busque entre los 168426 recursos disponibles en el repositorio
Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.date.accessioned | 2019-12-26T15:18:11Z | |
dc.date.available | 2019-12-26T15:18:11Z | |
dc.date.issued | 2018 | |
dc.identifier.uri | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/87882 | |
dc.description.abstract | Este trabajo forma parte del proyecto de investigación “Los Esteros del Iberá y humedales adyacentes: un abordaje desde los conflictos ambientales y los actores sociales involucrados” (CIG-FaHCE-UNLP). Nos proponemos identificar los principales riesgos de cada uno de los departamentos que integran el área de estudio, en base a la “teoría social del riesgo”. Desde esta teoría se trabajan la peligrosidad, la exposición, la vulnerabilidad y la incertidumbre buscando las causas no sólo en los eventos naturales sino también en su interacción con el ambiente social, político y económico. Habiéndose analizado ya el departamento San Martín, en este avance se abordan, con la misma metodología, los riesgos del departamento Mercedes, con el objetivo de compararlos en una etapa posterior. Mercedes es el departamento más extenso de la provincia de Corrientes. Es un territorio que, en las últimas décadas, ha sufrido grandes modificaciones bajo las reglas de la racionalidad capitalista. La intervención de nuevos actores sociales está transformando el paisaje (forestación sobre pastizales, cultivo intensivo del arroz y actividades ecoturísticas en el Iberá). Metodológicamente se propone trabajar cuali y cuantitativamente las características geográficas del departamento con bibliografía y cartografía específica y entrevistas a actores sociales claves de la zona. | es |
dc.language | es | es |
dc.subject | Forestación | es |
dc.subject | Mega-arroceras | es |
dc.subject | Ecoturismo | es |
dc.subject | Bien común | es |
dc.subject | Apropiación | es |
dc.title | Conflictos ambientales: identificación de riesgos en el departamento Mercedes (Corrientes) | es |
dc.type | Objeto de conferencia | es |
sedici.identifier.uri | http://jornadasgeografia.fahce.unlp.edu.ar/jornadas-platenses-y-xx-jieg/actas/Zamponi.pdf | es |
sedici.identifier.issn | 2362-4221 | es |
sedici.creator.person | Zamponi, Analía | es |
sedici.creator.person | Roggiero, Martha Florencia | es |
sedici.creator.person | Fernández, Silvina Edith | es |
sedici.subject.materias | Geografía | es |
sedici.description.fulltext | true | es |
mods.originInfo.place | Centro de Investigaciones Geográficas | es |
sedici.subtype | Objeto de conferencia | es |
sedici.rights.license | Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) | |
sedici.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
sedici.date.exposure | 2018-10 | |
sedici.relation.event | Jornadas Platenses de Geografía y XX Jornadas de Investigación y de Enseñanza en Geografía (La Plata, 17, 18 y 19 de octubre de 2018) | es |
sedici.description.peerReview | peer-review | es |