Busque entre los 166596 recursos disponibles en el repositorio
Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.date.accessioned | 2019-12-26T15:52:06Z | |
dc.date.available | 2019-12-26T15:52:06Z | |
dc.date.issued | 2018 | |
dc.identifier.uri | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/87887 | |
dc.description.abstract | La ecología es una ciencia que surge a fines del siglo XIX, dentro de la rama de las ciencias biológicas. Su objetivo era comprender el dinamismo entre las poblaciones y sus entornos y poder vehiculizar ese conocimiento en la producción (Núñez, 2011:21). A mediados del siglo XX, y especialmente en el último tercio, comenzó la apropiación del término “ecología” por grupos activistas, que la reivindican como práctica crítica y política (Núñez, 2011:46; 51). Esta última acepción, la más conocida, conlleva a repensar una ética que vincule la responsabilidad social, la transformación del ambiente y otras formas de vidas que reciben el impacto de las sociedades humanas. En este trabajo presentamos algunas líneas teóricas para poder pensar las complejas relaciones que se establecen actualmente entre el pensamiento, la ciencia y la sociedad junto con algunos fenómenos contemporáneos como el proceso de ambientalización (Leite Lopes, 2006), la globalización, la crisis ambiental y la constitución de una “sociedad de riesgo”, entre otras cuestiones. Vincularemos estas nociones con el caso de riesgo hídrico en el Gran La Plata (Bs. As., Argentina) y las inundaciones ocurridas allí, en 2013, como modo de proyectar teorías que revelen aspectos relevantes de este hecho. | es |
dc.language | es | es |
dc.subject | Riesgo | es |
dc.subject | Ambiente | es |
dc.subject | Sociedades | es |
dc.subject | Recursos Hídricos | es |
dc.title | Crisis ambiental y sociedad de riesgo | es |
dc.type | Objeto de conferencia | es |
sedici.identifier.uri | http://jornadasgeografia.fahce.unlp.edu.ar/jornadas-platenses-y-xx-jieg/actas/Andrade.pdf | es |
sedici.identifier.issn | 2362-4221 | es |
sedici.title.subtitle | Algunos lineamientos para pensar la vulnerabilidiad socio ambiental | es |
sedici.creator.person | Andrade, María Isabel | es |
sedici.creator.person | Anzoátegui, Micaela | es |
sedici.subject.materias | Geografía | es |
sedici.description.fulltext | true | es |
mods.originInfo.place | Centro de Investigaciones Geográficas | es |
mods.originInfo.place | Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales | es |
sedici.subtype | Objeto de conferencia | es |
sedici.rights.license | Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) | |
sedici.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
sedici.date.exposure | 2018-10 | |
sedici.relation.event | Jornadas Platenses de Geografía y XX Jornadas de Investigación y de Enseñanza en Geografía (La Plata, 17, 18 y 19 de octubre de 2018) | es |
sedici.description.peerReview | peer-review | es |