En español
El presente trabajo busca contribuir a un mayor conocimiento del proceso de peronización de izquierda que transitaron varios universitarios porteños entre la intervención de las unidades académicas dispuesta por el régimen de Juan Carlos Onganía y la designación de Rodolfo Puiggrós como rector-interventor en el gobierno constitucional de Héctor Cámpora (1966-1973). En el marco de esta problemática, el estudio indaga cómo se debatió el rol de los intelectuales, la nacionalización del movimiento estudiantil y la cuestión universitaria en Antropología 3er. Mundo, una publicación político-académica vinculada a las Cátedras Nacionales de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Buenos Aires.
En inglés
This paper seeks to contribute to a better understanding of the process of left peronization that several univeristy's students from Buenos Aires city went throught between the intervention of the academic units arranged by the regime of Juan Carlos Onganía and the appointment of Rodolfo Puiggrós as rector-inspector in the constitutional government of Hector Campora (1966-1973). As part of this problem, the study explores the way in which the role of intellectuals, the nationalization of the student movement and the university issue was discussed in Antropología 3er Mundo, a political-academic publication linked to the Cátedras Nacionales of the Faculty of Philosophy and Letters of the University of Buenos Aires.