El conocimiento del suelo, sus características y aptitudes, como también su distribución es primordial para la tomar decisiones dentro del ordenamiento territorial rural. En el año 1978, desde el INTA Salta se llevó a cabo el estudio de suelos a nivel de detalle de la localidad de Colonia Santa Rosa–Orán, sin embargo, el disponer de esta información solo en formato papel resulta obsoleto considerando la tecnología geoespacial actual. Por esto, se propone en el presente trabajo poner a disposición de manera digital la información contenida en la carta de suelos, efectuando la geolocalización las calicatas modales de las unidades cartográficas, geoposicionamiento del mapa de suelos y de aptitud de uso para riego en un entorno de Sistemas de Información Geográfica. Además, cargar la información en portales web de referencia como en “Infraestructura de datos espaciales de Salta” (IDESA) y “Sistema de Información de Suelo de INTA” (SISINTA). El libre acceso y consulta de este tipo de datos resulta de gran relevancia ya que proporciona información para el planteo de estrategias requeridas para el desarrollo sostenible, procesos de planificación y diseño de uso de la tierra.