En la actualidad existe una gran preocupación por los temas relacionados con la nutrición, existiendo determinados alimentos que, de forma gradual, van siendo parte de la dieta alimentaria. Entre estos alimentos se encuentra la miel, que es un producto natural consumido no sólo como edulcorante, sino también por sus propiedades medicinales. La miel es una sustancia viscosa, aromática y azucarada, obtenida a partir del néctar de las flores. Su aroma, sabor, color, viscosidad y propiedades medicinales están directamente relacionados con la fuente de néctar de la cual proviene, y del proceso de maduración generado por las abejas en el interior de la colmena. Utilizado como edulcorante, este producto siempre ha sido reconocido por sus propiedades terapéuticas, debido a sus características antimicrobianas y antisépticas. Las diferentes características de las mieles se deben a un gran número de componentes procedentes de la fuente nectarífera y de las propias abejas, que presentes en pequeñas cantidades, confieren a la miel su flavor particular y algunas de sus actividades biológicas3. Su consumo se encuentra estructurado por las particularidades organolépticas, ya que los consumidores habituales aprecian determinados aromas, sabores, colores y consistencia específicos. Estos son factores importantes en las mieles argentinas, ya que gracias a sus colores claros y sabores suaves, son unas de las más apreciadas a nivel mundial. El consumo promedio de países de gran consumo (EEUU, Alemania y Japón) se encuentra entre 1,2 a 1,5 kg/hab/año, mientras Argentina presenta un consumo bajo de 320 g/hab/año, que representa el 5% de la producción nacional. La relevancia de este aspecto es tenido en cuenta por instituciones inherentes al sector apícola, siendo un ejemplo de ello la campaña federal destinada a aumentar el consumo de miel, de eslogan “Sumale miel a tu vida”, desarrollada por el Ministerio de Agroindustrias de la Nación (Resolución 95-E/2017). En este sentido, el objetivo del presente trabajo fue analizar en profundidad los aspectos que estructuran el consumo de la miel, y observar el efecto de la campaña “Sumale miel a tu vida”, sobre el consumo en la localidad de La Plata en el período de duración de la campaña.