Busque entre los 168506 recursos disponibles en el repositorio
Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.date.accessioned | 2020-02-03T17:16:21Z | |
dc.date.available | 2020-02-03T17:16:21Z | |
dc.date.issued | 2018 | |
dc.identifier.uri | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/88274 | |
dc.description.abstract | El partido de Luján -localizado en el norte de la provincia de Buenos Aires y al oeste del Gran Buenos Aires (GBA)-, se destaca por presentar una particular configuración territorial producto de las transformaciones sociodemográficas y productivas de las últimas décadas que impactan en el paisaje y los usos de la tierra, generando tensiones/conflictos entre una ruralidad ag roproductiva y otra residencial. En efecto, en el partido de Luján se conjugan dos fuerzas en equilibrio inestable: los procesos de urbanización provenientes del GBA y los procesos de agriculturización/sojización que se extienden desde la zona núcleo de la agricultura. De este modo, el ámbito rural se complejiza a partir de la instalación de nuevos espacios residenciales, la expansión de la agricultura de commodities, el desarrollo de nuevas actividades agropecuarias capital intensivas y el corrimiento de actividades de abasto. Los productores agropecuarios de Luján desarrollan diferentes estrategias productivas y laborales, que muchas veces tensionan la coexistencia entre usos del suelo. Dentro de este universo, la agricultura familiar se destaca por su tradición en el partido vinculada a las producciones de abasto, pero también por el arribo reciente de pequeños productores con diferentes trayectorias. En este trabajo presentamos resultados del relevamiento de encuestas y entrevistas realizado durante 2017 en el partido de Luján, analizando el peso de los agricultores familiares en la estructura agraria local, sus estrategias de resistencia frente a las dinámicas del capital en expansión y los conflictos generados, así como las trayectorias de los nuevos productores que se suman a este subgrupo. | es |
dc.language | es | es |
dc.subject | Agricultura familiar | es |
dc.subject | Estrategias productivas | es |
dc.subject | Trayectorias productivas | es |
dc.subject | Interfase rural-urbana | es |
dc.subject | Espacios rurales | es |
dc.title | La agricultura familiar en un territorio de interfase rural-urbana | es |
dc.type | Objeto de conferencia | es |
sedici.identifier.uri | http://jornadasgeografia.fahce.unlp.edu.ar/jornadas-platenses-y-xx-jieg/actas/GonzalezMaraschio.pdf | es |
sedici.identifier.issn | 2362-4221 | es |
sedici.title.subtitle | El caso del partido de Luján, PBA | es |
sedici.creator.person | González Maraschio, Fernanda | es |
sedici.creator.person | Kindernecht, Natalia | es |
sedici.creator.person | Marcos, María Florencia | es |
sedici.creator.person | Castro, Gerardo Daniel | es |
sedici.subject.materias | Geografía | es |
sedici.description.fulltext | true | es |
mods.originInfo.place | Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación | es |
sedici.subtype | Objeto de conferencia | es |
sedici.rights.license | Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) | |
sedici.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
sedici.date.exposure | 2018-10 | |
sedici.relation.event | Jornadas Platenses de Geografía y XX Jornadas de Investigación y de Enseñanza en Geografía (La Plata, 17, 18 y 19 de octubre de 2018) | es |
sedici.description.peerReview | peer-review | es |