Este trabajo analiza cómo los diarios hegemónicos del país, ABC Color, Última Hora y La Nación, enuncian sus intereses en relación a la crisis política de 2017, suscitada por el proyecto de enmienda constitucional promovido por el gobierno de Horacio Cartes, a través de la construcción y re-significación de acontecimientos y actores políticos involucrados, desde el discurso institucional. El análisis se plantea dentro del paradigma descriptivo-interpretativo y está enmarcado dentro de los postulados teóricos de Stuart Hall y las teorías de la representación en los estudios culturales, el análisis crítico del discurso desde el enfoque sociocognitivo de Teun van Dijk, sociológico de Norman Fairclough y sociocultural de Neila Pardo Abril. Para esto, el corpus analítico está conformado por 24 editoriales, 8 por cada diario, publicados entre el 29 de marzo y el 5 de abril de 2017, que tematizan sobre la etapa más álgida de la crisis.