El presente trabajo se realiza en el marco de la cátedra de Trabajo Final (H0526) de la carrera de Ingeniería Hidráulica. El objetivo es analizar el funcionamiento en serie de los embalses del Aprovechamiento multipropósito Portezuelo del Viento -PdV- (que se ubicará sobre el río Grande, en la provincia de Mendoza) y Casa de Piedra (emplazado sobre el río Colorado, límite entre las provincias de Río Negro y La Pampa) y estudiar la prefactibilidad de la instalación de una nueva turbina en la central de Casa de Piedra. Para ello se desarrollaron modelos de embalse para cada aprovechamiento. Con los resultados arrojados por dichos modelos se obtienen importantes conclusiones a partir de las cuales es posible evaluar cuantitativamente (en este caso) el impacto que tendrá el emplazamiento del aprovechamiento PdV (ubicado en la cabecera de cuenca) sobre el ya existente embalse de Casa de Piedra. Se comprobó que con la erogación de los caudales mínimos de usos consuntivos en Portezuelo del Viento (definida por el Estudio de Impacto Ambiental Regional (EIAR) PdV) el funcionamiento en conjunto de ambos aprovechamientos no perjudica sustancialmente la producción energética de Casa de Piedra. Además, con la presencia de PdV queda demostrado que se aumenta la capacidad de regulación en la cuenca en su conjunto. Por último, si se contara con un mayor volumen de regulación en la cuenca (se cuenta con antecedentes de estudios previos que así también lo sugieren), los efectos del último período de sequía se sentirían en una menor proporción, garantizándose mayores tiempos en los que se cumpliría con la consigna de caudales mínimos de usos consuntivos.
Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente licencia Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)