Primer libro que propone una visión de conjunto de la mujer en la totalidad de las obras conservadas de Aristófanes. Está encabezado por un «Prefacio» y una «Introducción», la que considera algunos aspectos que dan cuentan del modelo teórico- metodológico de la autora. Por un lado, ofrece una breve síntesis acerca de las condiciones dé producción del teatro griego antiguo. Resulta especialmente interesante la observación que surge de la pintura de vasos que ilustran escenas teatrales, las que siempre dejan al descubierto la ilusión del disfraz genérico, en el caso de actores a cargo de roles femeninos. Por otro lado, alerta sobre las diferencias de la representación de la mujer en la tragedia y en la comedia. Esta última exhibe, en manifiesta ostentación, la artificialidad de las convenciones teatrales; entre ellas, el hecho de que los papeles femeninos sean interpretados por actores. Teaffe continúa la linea crítica de reconocidas estudiosas feministas como Helen Foley y Froma Zeitlin, a quienes cita en esta Introducción, la que se cierra con precisiones conceptuales y metodológicas sobre el modelo de lectura genérica. [Extracto del texto original]