En la actualidad existe un modelo plural de familias con igual reconocimiento jurídico, el mismo es el producto de una serie de cambios normativos y jurisprudenciales pero sobre el cual quedan diferentes desafíos que provienen de la diversidad sexual y de las múltiples formas de vinculación afectiva que pueden existir y no pueden entenderse aisladas de la implicancia social de la institución familiar. Es por ello que como apoyo teórico para dicho análisis utilizaremos un texto de Elizabeth Jelin y otro de Gaye Rubin, provenientes respectivamente de la sociología y de la antropología.
Notas
Comisión 4 | Género y familias. Violencias. Autonomía y Derechos sexuales y no reproductivos.
Información general
Fecha de exposición:9 de agosto de 2018
Fecha de publicación:2018
Idioma del documento:Español
Evento:Congreso Internacional de Derecho de las Familias, Niñez y Adolescencia (Mendoza, 9,10 y 11 de agosto de 2018)
Institución de origen:Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales
Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente licencia Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)