Un DSL (por su nombre en inglés: Domain-Specific Language) permite modelar soluciones usando directamente conceptos propios del ámbito del problema. En este nivel de abstracción, se ignoran los detalles de implementación, simplificando la tarea del analista/diseñador de software. Se presenta el lenguaje DSLSalud, aplicable al modelado de sistemas básicos de información sanitaria, a través de bloques de construcción que se identifican de forma clara y sencilla con elementos del dominio. Para definir esos elementos, se tomó como base la especificación de FHIR (Fast Healthcare Interoperability Resource), último estándar abierto de interoperabilidad clínica desarrollado por la organización internacional HL7 (Health Level Seven). Esta característica de nuestro DSL pretende facilitar el intercambio de datos y la comunicación entre distintos sistemas de información sanitaria. Primeramente se definió la sintaxis abstracta del lenguaje DSLSalud con un metamodelo y luego se implementó un editor gráfico en la plataforma Eclipse. Dicho editor fue creado utilizando Sirius, un framework de código abierto que aprovecha las tecnologías EMF (Eclipse Modeling Framework) y GMF (Graphical Modeling Framework). Con esta herramienta, se puede generar, visualizar y modificar diferentes modelos, sobre los que pueden aplicarse transformaciones de modelo a texto para obtener automáticamente código ejecutable.