Subir material

Suba sus trabajos a SEDICI, para mejorar notoriamente su visibilidad e impacto

 

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.date.accessioned 2020-02-10T12:29:55Z
dc.date.available 2020-02-10T12:29:55Z
dc.date.issued 2011
dc.identifier.uri http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/88629
dc.description.abstract Una de las consecuencias más importantes del cambio climático es la acelerada disminución de la biodiversidad. La tala indiscriminada, el cambio en el uso de la tierra y el aumento de la emisión de CO2 aceleran los procesos biológicos, generando desequilibrios importantes en los ecosistemas más vulnerables. En este sentido es importante identificar especies que evidencien estos cambios y se transformen en herramientas de diagnóstico y prevención. Presentamos tres especies de helechos que sirven como casos testigo. es
dc.format.extent 377 es
dc.language es es
dc.subject Cambio Climático es
dc.subject Helechos es
dc.subject Lycophytas es
dc.title Consecuencias de las perturbaciones antrópicas sobre la diversidad de helechos y lycophytas es
dc.type Objeto de conferencia es
sedici.title.subtitle Estudio de casos es
sedici.creator.person Márquez, Gonzalo Javier es
sedici.creator.person Macluf, Carmen Cecilia es
sedici.creator.person Yañez, Agustina es
sedici.subject.materias Ecología es
sedici.subject.materias Ciencias Naturales es
sedici.description.fulltext true es
mods.originInfo.place Facultad de Ciencias Naturales y Museo es
sedici.subtype Resumen es
sedici.rights.license Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
sedici.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
sedici.date.exposure 2011-08
sedici.relation.event III Congreso Internacional sobre Cambio Climático y Desarrollo Sustentable (La Plata, 2011) es
sedici.description.peerReview peer-review es
sedici.relation.isRelatedWith http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/77668 es


Descargar archivos

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente licencia Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)