Busque entre los 169128 recursos disponibles en el repositorio
Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.date.accessioned | 2020-02-13T17:56:10Z | |
dc.date.available | 2020-02-13T17:56:10Z | |
dc.date.issued | 2017 | |
dc.identifier.uri | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/89001 | |
dc.description.abstract | “¿Qué es un hombre que muere? ¿Qué fue uno que no fue de su vida?”, se pregunta la narradora de Matate, amor (Harwicz, 2017, p.96). “Justo” es la palabra que utiliza para introducir el párrafo siguiente señalando que escucha comentar Mrs. Dalloway por la radio. “Justo” porque en la lectura de ese encabalgamiento nos asalta un recuerdo, Clarisa Dalloway preguntándose “¿qué significaba para ella esa cosa que llamaba vida?” (Woolf, 2009, p.171). Enunciar esa coincidencia, como reversos del pensamiento, es también correr el riesgo de interpretar tal vez demasiado. | es |
dc.format.extent | 277-281 | es |
dc.language | es | es |
dc.subject | Reseñas de Libros | es |
dc.title | La venganza de Emma Bovary | es |
dc.type | Articulo | es |
sedici.identifier.uri | http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/library?a=d&c=arti&d=Jpr9125 | es |
sedici.identifier.issn | 2408-4409 | es |
sedici.title.subtitle | Lengua y paisaje en Matate, amor de Ariana Harwicz | es |
sedici.creator.person | Stedile Luna, Verónica | es |
sedici.subject.materias | Letras | es |
sedici.description.fulltext | true | es |
mods.originInfo.place | Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación | es |
sedici.subtype | Revision | es |
sedici.rights.license | Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) | |
sedici.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ | |
sedici.description.peerReview | peer-review | es |
sedici.relation.journalTitle | Saga | es |
sedici.relation.journalVolumeAndIssue | no. 7 | es |
mods.recordInfo.recordContentSource | Memoria académica | es |