En español
El artículo expone algunas experiencias y resultados del proyecto "Lectura y escritura en la Unidad 33. Madres, niños e instituciones educativas" que se inició como proyecto de Extensión de la Universidad Nacional de La Plata en el año 2010. El proyecto implementa con mujeres y niños que viven en situación de encierro un conjunto de acciones con diferentes grados de formalización en torno a las culturas de lo escrito y otras formas de expresión, en tanto prácticas culturales que tienen derecho de ejercer y ampliar en diversas situaciones de interacción social. Se presentan los distintos espacios de trabajo y se sintetizan algunos resultados de un un taller denominado "la ronda: historia, poesías y canciones" Del análisis de las situaciones propuestas y los datos recogidos de un corpus de entrevistas semiestructuradas a un grupo de mujeres participantes, con edades entre 19 y 33 años, se destaca el sentido y valor de las lecturas e intercambios entre lectores literarios en la vida cotidiana del encierro
En inglés
The article refers to an experience of reading and writing with mothers in confinement and their children; it is an outreach program of the National University of La Plata dating from 2010. The activity that is exposed is La Ronda, which comprises a workshop with children (children of inmates) and one with women, in weekly two-hour sessions. The workshop with women is developed around a table with books; women select their reading, read in silence. Reading aloud is also made on the initiative of those who want to share their reading. Among the results reported, we can see that women feel very different in that space than in the pavilions, as it is a calm place that leads to interaction and reflection. The book table improves the reading ability of the participants and detonates other literacy practices outside the workshop