Busque entre los 168899 recursos disponibles en el repositorio
Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.date.accessioned | 2020-02-14T15:11:53Z | |
dc.date.available | 2020-02-14T15:11:53Z | |
dc.date.issued | 2007 | |
dc.identifier.uri | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/89043 | |
dc.description.abstract | Los “testamentos vitales” son aquellos instrumentos ético-legales que permitirían a las personas expresar anticipadamente sus propias decisiones acerca de cuándo ellos querrían o no que se les suspenda el tratamiento médico brindado en casos límites y restringidos. Si bien en su mayoría se trata de decisiones negativas, en algunos casos las decisiones anticipadas pueden referirse a consentir acciones positivas, por ejemplo la donación cadavérica de órganos para trasplantes. Ahora bien, comenzar a preguntarse el porqué y el para qué de los testamentos vitales es comenzar a preguntarse sobre los límites éticos del tratamiento, y sobre quién debería decidir acerca de cómo y hasta cuándo tratar, en un contexto de acelerados cambios tecnológicos. Muchos de estos problemas surgen a partir de la creación de las terapias intensivas. En este sentido, es importante destacar que, mientras que en 1949 el 50% de las personas morían en los hospitales, esta cifra ha aumentado solo en 1991 al 80%, mostrando un proceso de medicalización de la vida y de la muerte. Y es en dicho contexto de aplicación de la tecnología a la medicina donde surgen nuevos casos, que exigen respuestas éticas y legales. | es |
dc.format.extent | 99-110 | es |
dc.language | es | es |
dc.subject | Ética | es |
dc.title | Testamentos vitales: problemas éticos, sociales y legales en Argentina | es |
dc.type | Articulo | es |
sedici.identifier.uri | http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/library?a=d&c=arti&d=Jpr9470 | es |
sedici.identifier.uri | https://www1.hospitalitaliano.org.ar/#!/edu/home/revista/external/educacion@revista-contenido=indice_general.php | es |
sedici.identifier.issn | 2314-3312 | es |
sedici.creator.person | Ortúzar, María Graciela de | es |
sedici.description.note | Un trabajo previo sobre el tema fue presentado en el Congreso Nacional de Terapia Intensiva, Córdoba, 1998, y retomado recientemente en la clase virtual sobre "Toma de decisiones al final de la vida", FLACSO, segundo semestre de 2007. | es |
sedici.subject.materias | Ciencias Médicas | es |
sedici.description.fulltext | true | es |
mods.originInfo.place | Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación | es |
sedici.subtype | Articulo | es |
sedici.rights.license | Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) | |
sedici.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ | |
sedici.description.peerReview | peer-review | es |
sedici.relation.journalTitle | Revista del Hospital Italiano de Buenos Aires | es |
sedici.relation.journalVolumeAndIssue | vol. 27, no. 2 | es |
mods.recordInfo.recordContentSource | Memoria académica | es |