La docencia en arquitectura sustentable, se ha incorporado en los últimos tiempos a la educación de grado y postgrado. En el caso de la Universidad de Mendoza, se viene trabajando desde el año 1999. La generación de conocimientos para hacerlos más amigables para poder adquirirlos y producir un aumento del material proyectual, es un objetivo que se ha trazado el Departamento de Investigaciones Científicas y Tecnológicas de la Universidad. En este trabajo se presentan las consideraciones del costo asociado con el uso de materiales en la envolvente energéticamente eficiente. Se lo vincula con la economía de recursos como un factor fundamental para lograr la sustentabilidad en los edificios y de este modo en la arquitectura. Se concluye con que los edificios tienen costos importantes, fundamentalmente en sus planos verticales y que son los que a su vez, se puede tener más variaciones en la tecnología. Se presentan dos estudios de caso.