Busque entre los 168899 recursos disponibles en el repositorio
Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.date.accessioned | 2020-02-18T13:03:28Z | |
dc.date.available | 2020-02-18T13:03:28Z | |
dc.date.issued | 2020 | |
dc.identifier.uri | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/89209 | |
dc.description.abstract | Los parámetros de forma definen la calidad del árbol y la genética forestal busca trabajar en ellos para obtener mayor rendimiento para un destino determinado. El objetivo de este Trabajo Final es evaluar las características morfológicas de 5 materiales genéticos de Eucalyptus e inferir sus implicancias para el manejo forestal. El estudio se realizó en un ensayo demostrativo clonal de la EEA INTA Concordia de 2 años de edad. Se evaluaron 14 individuos de 5 materiales genéticos: 3 híbridos y dos materiales parentales. En los resultados se pudo observar que los tres híbridos tuvieron mayor altura que sus padres (EC y EG); valores intermedios de DAP y volumen. El hibrido GC27 presentó el mayor valor de índice de copa y esbeltez, mientras que en forma de copa tuvo el menor valor. El híbrido GC24 tuvo valores de diámetro de copa intermedios respecto a ambos padres, mientras que los híbridos GC27 y GT44 tienen diámetro de copa similar a EG. En área foliar total, GC24 se diferenció de GC27 y GT44 por presentar mayor valor. Los materiales genéticos requirieron destinar diferente cantidad de materia fresca a hojas para obtener cada unidad de volumen de madera. El análisis de conglomerados indicó que el padre EC se encuentra en un grupo solo y por ende se diferencia de todos los demás materiales. EG y GC24 guardan similitud por pertenecer a un mismo grupo y por último los híbridos GT44 y GC27 son más parecidos entre si y más diferentes a cualquiera de sus padres. Concluimos que este análisis preliminar demuestra que existe variabilidad en las características morfológicas de materiales parentales e híbridos de Eucalyptus, que pueden ser utilizados en Planes de Mejoramiento genéticos para seleccionar materiales más adecuados para diferentes fines madereros y no madereros. | es |
dc.language | es | es |
dc.subject | Madera | es |
dc.subject | Árboles | es |
dc.subject | Eucalipto | es |
dc.title | Caracterización morfológica de individuos jóvenes de especies e híbridos de Eucalyptus spp.: sus implicancias en el manejo forestal | es |
dc.type | Tesis | es |
sedici.creator.person | Prunell, Yamila Mailén | es |
sedici.subject.materias | Ingeniería Forestal | es |
sedici.description.fulltext | true | es |
mods.originInfo.place | Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales | es |
sedici.subtype | Tesis de grado | es |
sedici.rights.license | Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0) | |
sedici.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ | |
sedici.contributor.director | Graciano, Corina | es |
sedici.contributor.codirector | Tesón, Natalia | es |
thesis.degree.name | Ingeniero Forestal | es |
thesis.degree.grantor | Universidad Nacional de La Plata | es |
sedici.date.exposure | 2020-02-04 | |
sedici.acta | 200-3927/18 | es |