En este trabajo se analiza el estado actual de la protección en el Ordenamiento jurídico Argentino de los datos personales, en especial de los datos genéticos. En esta línea se exponen algunos de los efectos negativos que ello ocasiona a los titulares de los datos y la desprotección en la que se encuentran ante la posible vulneración a su intimidad al ser utilizados con fines distintos para los cuales el titular del dato había consentido al momento de otorgarlos. Esta situación afecta directamente la esfera privada, la seguridad jurídica, la intimidad y la libertad. Metodológicamente se parte de un análisis de la normativa existente y de la descripción de situaciones problema que ponen en tensión los derechos de las personas. A modo de cierre, se reafirma que el respeto a la dignidad, libertad e intimidad de la persona humana, son causales suficientes para considerar necesaria la elaboración de un régimen jurídico que tenga en cuenta, particularmente, los avances de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones.