Subir material

Suba sus trabajos a SEDICI, para mejorar notoriamente su visibilidad e impacto

 

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.date.accessioned 2020-02-20T15:45:22Z
dc.date.available 2020-02-20T15:45:22Z
dc.date.issued 2017
dc.identifier.uri http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/89497
dc.description.abstract Ya en el año 2003, y con un innegable atino, María luisa Femenías señalaba que la extensa difusión de los escritos de Judith Butler es casi inversamente proporcional a su accesibilidad y claridad comprensiva. Los textos que ofrecen comentarios y ordenamientos posibles a su pensamiento son numerosos, pero sin embargo no sobran aquellas propuestas que comparten lecturas de nuestra pensadora sin simplificar ni coagular interpretaciones posibles. Si, justamente, Judith Butler: Introducción a su lectura de María Luisa Femenías se inscribe en esta aproximación compleja al afrontar el desafío de denunciar el espesor del entramado que sostiene las ideas butlerianas, en la misma línea Pamela Abellón y Magdalena De Santo ofrecen Dos lecturas sobre el pensamiento de Judith Butler. Allí ofrecen aproximaciones teóricas altamente ordenadas a partir de líneas argumentativas claras y pulcras. Se trata, justamente, de dos lecturas ancladas en la superficie textual de las primeras producciones del pensamiento de Judith Butler. Cada una de las autoras muestra la riqueza del dialogo con interlocuciones diferentes, Simone de Beauvoir, por un lado, Austin y Derrida, por otro –sólo por nombrar los que emergen con más fuerza en un contexto de recorridos más amplios–. al señalar tanto las potencialidades como los límites de las ideas butlerianas, estas lecturas proyectan la profundidad y densidad de las posibilidades que el espectro de ideas de filósofa habilita. Por tanto la sistematización y la captura crítica que Pamela Abellón y Magdalena De Santo realizan hacen justicia a la complejidad de los constructos que abordan. es
dc.language es es
dc.subject Reseñas de Libros es
dc.subject Judith Butler es
dc.title Sobre la potencia polifónica del corpus textual de Judith Butler es
dc.type Articulo es
sedici.identifier.uri http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/library?a=d&c=arti&d=Jpr9000 es
sedici.identifier.uri http://isegoria.revistas.csic.es/index.php/isegoria/article/view/986/982 es
sedici.identifier.issn 1130-2097 es
sedici.title.subtitle Pamela Abellón y Magdalena de Santo: "Dos lecturas sobre el pensamiento de Judith Butler", Villa María (Argentina), Eduvim, 2015, 250 pp. es
sedici.creator.person Martínez, Ariel es
sedici.subject.materias Filosofía es
sedici.description.fulltext true es
mods.originInfo.place Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación (FAHCE) es
sedici.subtype Revision es
sedici.rights.license Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)
sedici.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
sedici.description.peerReview peer-review es
sedici.relation.journalTitle Isegoría es
sedici.relation.journalVolumeAndIssue no. 56 es
mods.recordInfo.recordContentSource Memoria académica es


Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0) Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente licencia Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)