Las plataformas de código abierto y la cada vez mayor cantidad de sensores y actuadores que pueden manejar se transforman en poderosas herramientas para captura y manejo de datos de diversa naturaleza, teniendo en cuenta esto, se propone un marco de referencia, con la hipótesis de que es posible desarrollar dispositivos de Poka-yoke, Andón y de asistencia al mantenimiento predictivo con hardware de código abierto. El marco de referencia se valida con la implementación de un dispositivo de control de procesos (Poka-yoke) y una herramienta de comunicación visual (Andón) con Arduino y un sistema web asociado para un proceso de fabricación de film de PVC.