En español
Archivos de psiquiatría, criminología, medicina legal y ciencias afines (dirigida por José Ingenieros, y editada entre 1902 y 1913) juega un papel clave, a nivel nacional y continental, como instancia privilegiada para consolidar la psiquiatría y la criminología como disciplinas científicas. Esta publicación crea una red latinoamericana "sin precedentes" de autores e ideas, con centro en Buenos Aires. Este trabajo considera el tipo de identidad latinoamericana que se perfila en esta publicación y el tipo de culturas populares que se modelizan indirectamente a partir de los casos allí estudiados.
En inglés
The journal Archivos de psiquiatría, criminología, medicina legal y ciencias afines (directed by José Ingenieros and edited between 1902 and 1913) plays a key role at national and continental level, as a privileged instance to consolidate the psychiatry and the criminology as scientific disciplines. This publication creates an unprecedented Latino American network of authors and ideas in these fields, with a center in Buenos Aires. This article considers the type of Latino American identity that it outlines and the type of popular cultures that are indirectly modeled from the cases studied.