Subir material

Suba sus trabajos a SEDICI, para mejorar notoriamente su visibilidad e impacto

 

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.date.accessioned 2020-02-21T16:02:30Z
dc.date.available 2020-02-21T16:02:30Z
dc.date.issued 1999
dc.identifier.uri http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/89591
dc.description.abstract En buena medida, las obras de los historiadores tienen un destino corporativo. Es previsible entonces que el texto de un historiador siga viviendo en las elaboraciones de sus colegas y es posible que cada nueva existencia de una obra represente una variante del discurso inicial. Debemos atribuir al énfasis que, en general, se propone sobre aspectos parciales del argumento, la causa primera de las formas en que se transmuta la versión original. De esta circulación del texto en esferas gremiales surge la pregunta acerca de cómo leen algunos historiadores. Los comentarios que A. Rucquoi con A. Bort y D. Menjot realizaron sobre mi libro Desarrollo desigual en los orígenes del capitalismo me permiten experimentar sobre el tema. Expongo en principio, y en un juego de opuestos, lo que Rucquoi y Bort entendieron por un lado, y las tesis del libro por otro. Complemento estas aclaraciones con una ojeada sobre Menjot. La situación que surge de este examen es curiosa y estimula la reflexión a la luz de una experiencia inevitablemente autocentrada. es
dc.format.extent 721-730 es
dc.language es es
dc.subject Historiadores es
dc.subject Lecturas es
dc.title La insoportable levedad de la lectura es
dc.type Articulo es
sedici.identifier.uri http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/library?a=d&c=arti&d=Jpr10088 es
sedici.identifier.uri http://hispania.revistas.csic.es/index.php/hispania/article/view/609/ es
sedici.identifier.other doi:10.3989/hispania.1999.v59.i202.609 es
sedici.identifier.issn 0018-2141 es
sedici.creator.person Astarita, Carlos Alberto Tomás es
sedici.description.note Documento incorporado en 2019 en el marco del "Programa de becas de experiencia laboral" de la Biblioteca Profesor Guillermo Obiols para estudiantes de Bibliotecología, a partir de un procedimiento técnico de captura de datos desarrollado por el personal del IdIHCS. es
sedici.subject.materias Historia es
sedici.description.fulltext true es
mods.originInfo.place Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación es
sedici.subtype Articulo es
sedici.rights.license Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)
sedici.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
sedici.description.peerReview peer-review es
sedici.relation.journalTitle Hispania (Madrid) es
sedici.relation.journalVolumeAndIssue vol. 59, no. 202 es
mods.recordInfo.recordContentSource Memoria académica es


Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0) Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente licencia Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)