En una excursión efectuada a fin del mes de noviembre de 1961 por los autores, en colaboración con investigadores del Instituto de Geografía de la U.N.C., se recorrieron las zonas del sur mendocino a lo largo de la ruta 40, en particular entre el Sosneao y río Barrancas. Las poblaciones de anfibios constantemente encontradas en los arroyos y ríos de aquella región aparecieron principalmente representadas por Bufo spinulosus Wiegmann, a veces con particulares morfosis probablemente debidas a condiciones locales de aislamiento topográfico o ecológico. En las orillas del río Atuel, cerca del Sosneao, se encontraron también ejemplares juveniles de Odontophrynus occidentalis Berg. Pero en las laderas del Portezuelo del Choique se encontraron ejemplares adultos, larvas y abundantes oviposturas de la especie Pleurodema bufonina, nunca hasta ahora señalada, para la fauna de vertebrados de Mendoza.
La presencia de este anuro, bien característico de los ambientes patagónicos, en el Choique, además de desplazar hacia el norte en unos 300 km el área actual de distribución de la especie, da lugar a algunas interesantes consideraciones.