Subir material

Suba sus trabajos a SEDICI, para mejorar notoriamente su visibilidad e impacto

 

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.date.accessioned 2020-02-28T13:25:15Z
dc.date.available 2020-02-28T13:25:15Z
dc.date.issued 2019
dc.identifier.uri http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/89831
dc.description.abstract En “El malestar en la cultura” (1979: 57-140) Sigmund Freud rompe con la idea de que el hombre pueda ser una criatura tierna que anda por la vida solo buscando amor, y que es capaz de defenderse sólo si es atacado; en verdad se trata de alguien en el cual, dentro de sus fuerzas pulsionales, debe considerarse una importante cuota de agresividad. Esta no solamente surge en personas que manifiestan una tensión agresiva, de tal forma que uno sabe que en cualquier momento puede irrumpir un acto violento. Por el contrario, puede suceder que en una persona que parece tranquila, un acto violento emerja de forma disruptiva e inesperada. es
dc.format.extent 22-29 es
dc.language es es
dc.subject Violencia es
dc.subject Industria cinematográfica es
dc.title Érase una vez en un mundo con violencia es
dc.type Articulo es
sedici.identifier.issn 2362-5732 es
sedici.title.subtitle El cine según Tarantino es
sedici.creator.person Salamone, Luis Darío es
sedici.subject.materias Psicología es
sedici.description.fulltext true es
mods.originInfo.place Cátedra Libre Jacques Lacan es
sedici.subtype Articulo es
sedici.rights.license Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)
sedici.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
sedici.relation.journalTitle Conclusiones Analíticas es
sedici.relation.journalVolumeAndIssue vol. 6, no. 6 es


Descargar archivos

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0) Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente licencia Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)