Subir material

Suba sus trabajos a SEDICI, para mejorar notoriamente su visibilidad e impacto

 

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.date.accessioned 2020-03-02T13:12:35Z
dc.date.available 2020-03-02T13:12:35Z
dc.date.issued 2003
dc.identifier.uri http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/89932
dc.identifier.uri https://doi.org/10.35537/10915/89932
dc.description.abstract En el presente trabajo se estudia la variación de las propiedades estructurales de sistemas de pequeñas partículas de Fe soportadas sobre sílica con la temperatura, la atmósfera y el tiempo de calcinación. Los precursores y catalizadores Rieron caracterizados por BET, DRX espectroscopia Móssbauer, quimisorción y oxidación volumétrica. La calcinación en aire a una temperatura de 698 K produjo muy pequeñas partículas (<45 Å) de Fe3O2 amorfo o α-Fe3O2 ubicadas en el interior de los poros del soporte. Un aumento del tiempo de calcinación no provoca modificaciones estructurales importantes. La utilización de N2 como atmósfera de calcinación produjo una migración de los cristales de α-Fe3O2 fuera de los poros con importante crecimiento de los mismos (= 480 A). El aumento de temperatura en estas condiciones conduce a un cambio en la especie presente, generándose γ-Fe3O2, para finalizar con una reacción en estado sólido y formación de ferrifayalita superficial. Entre los catalizadores reducidos frescos se encuentran diferencias estructurales que guardan directa relación con aquellas encontradas en los precursores. Esto indica la importancia de la adecuada selección de las variables operativas de los pretratamientos térmicos. Finalmente, el detallado conocimiento de las propiedades estructurales de los catalizadores permitió explicar los resultados de actividad y selectividad en la síntesis de Fischer-Tropsch (FT) en condiciones standard. De esta manera se estableció que los catalizadores con mayor actividad, mayor producción de olefinas y menor producción de metano son aquellos que poseen el mayor diámetro de cristal metálico y el mayor número de imperfecciones cristalinas. Además, se estableció que de los distintos tipos de posibles sitios activos de Fe°, los que presentan la mayor actividad son los que poseen el mayor número de primeros vecinos posibles. es
dc.language es es
dc.subject Catalizador es
dc.subject Pretratamiento térmico es
dc.subject Hierro es
dc.subject Sílica es
dc.title Efecto del pretratamiento térmico sobre las propiedades estructurales del sistema Fe/SiO2 y su influencia sobre la actividad y selectividad en la síntesis de Fischer-Tropsch es
dc.type Tesis es
sedici.creator.person Bengoa, José Fernando es
sedici.subject.materias Química es
sedici.description.fulltext true es
mods.originInfo.place Facultad de Ciencias Exactas es
sedici.subtype Tesis de doctorado es
sedici.rights.license Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
sedici.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
sedici.contributor.director Marchetti, Sergio Gustavo es
sedici.institucionDesarrollo Centro de Investigación y Desarrollo en Ciencias Aplicadas es
thesis.degree.name Doctor en Ciencias Quimicas es
thesis.degree.grantor Universidad Nacional de La Plata es
sedici.date.exposure 2003


Descargar archivos

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente licencia Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)