La elaboración de pautas de conservación de energía en el sector residencial, presupone el conocimiento de los consumos energéticos reales, la desagregación según los distintos usos y el peso relativo de cada uno de ellos sobre los consumos totales, así como las características de consumo propias de los diferentes tipos de vivienda, en 10 referente a sus atributos arquitectónicos y edilicios. Es por ello que para el estudio de la región metropolitana de Buenos Aires, fue necesario desarrollar una metodología de trabajo que 'permitiera conocer el comportamiento energético del parque habitacional. Esta misma metodología, con los ajustes necesarios para cada caso en particular y con las correcciones surgidas de la experiencia, fue aplicada al estudio de otras áreas tales como la provincia de Buenos Aires y la Villa Minera de Río Turbio en la provincia de Santa Cruz