Subir material

Suba sus trabajos a SEDICI, para mejorar notoriamente su visibilidad e impacto

 

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.date.accessioned 2020-03-03T12:33:20Z
dc.date.available 2020-03-03T12:33:20Z
dc.date.issued 2019
dc.identifier.uri http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/90024
dc.description.abstract La época actual, caracterizada por la caída o vacilación de la garantía paterna, nos muestra nuevas formas de agrupamientos en torno a los modos de goce y ya no solo en torno al ideal. Se ha concluido en que la identificación freudiana como concepto, no deja ver el goce en primer plano, el cual se erige como modo de lazo social, en las llamadas por Miller comunidades de goce. Pero el problema es que el goce, que mantiene una relación éxtima con los seres hablantes, no siempre esta subjetivado; hay una porción del mismo que puede presentarse bajo los significantes amos (S1) del sujeto y en ese sentido promover el lazo, y otra porción imposible de significantizar, que hace obstáculo al lazo social, y es lo que podemos encontrar en la base de los fenómenos de odio. es
dc.format.extent 36-39 es
dc.language es es
dc.subject Agresividad es
dc.title Hacer valer la diferencia es
dc.type Articulo es
sedici.identifier.issn 2362-5732 es
sedici.creator.person Di Batista, Verónica es
sedici.subject.materias Psicología es
sedici.description.fulltext true es
mods.originInfo.place Cátedra Libre Jacques Lacan es
sedici.subtype Articulo es
sedici.rights.license Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)
sedici.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
sedici.relation.journalTitle Conclusiones Analíticas es
sedici.relation.journalVolumeAndIssue vol. 6, no. 6 es


Descargar archivos

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0) Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente licencia Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)