En español
Argentina es uno de los únicos grandes productores de maíz, donde no se hace uso de fertilizantes en este cultivo, teniendo como resultado rendimientos del orden de la mitad de los obtenidos en los EE.UU. Buscamos en este trabajo cuales son algunos de los factores limitantes del uso de fertilizantes, cuales son las condiciones de producción bajo las cuales su uso puede ser económico, cual es el riesgo económico incurrido al usarlos y que tipo de implicaciones estos hechos tienen para investigación agronómica, extensión y política económica. Desarrollamos para estos propósitos un método para evaluar el riesgo económico en el contexto de funciones de producción. Encontramos que es posible usar fertilizantes en tierras cansadas, aún bajo las condiciones actuales de precio, y que esta posibilidad se extendería a más de la mitad de la superficie maicera actual y a la gran mayoría de los productores, si el precio del nitrógeno bajara a niveles existentes en el mercado internacional.
En inglés
Argentina is one of the only major corn producers where that crop is grown without chemical fertilization, with resulting yields of the order of half the ones obtained in the United States. In this paper we try to isolate some of the limiting factors to the use of fertilizers, to determine which are the production conditions under which their use may be economical, to evaluate what is the economic risk incurred in using them and to spell out what implications do these finding have for agronomic research, extension and economic policy. We develop for this purpose a method to quantify risk in the context of production functions. We find that it is possible to use fertilizers profitably in soils of depleted fertility even under the present price conditions, and that this possibility would extend to more than half of the present corn acreage and to a large majority of producers if nitrogen prices would fall towards world market levels.