Busque entre los 168375 recursos disponibles en el repositorio
Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.date.accessioned | 2020-03-04T15:21:29Z | |
dc.date.available | 2020-03-04T15:21:29Z | |
dc.date.issued | 2018 | |
dc.identifier.uri | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/90179 | |
dc.description.abstract | En la última década la disminución de costos de componentes electrónicos y el acceso a internet provocaron un boom de proyectos OSH – Hardware cuya información de diseño y funcionamiento es liberada por fuera de los esquemas tradicionales de propiedad intelectual. ¿Cuáles son las experiencias latinoamericanas? ¿Son los proyectos “abiertos” necesariamente más “democráticos”? | es |
dc.language | es | es |
dc.subject | Hardware | es |
dc.subject | Investigación | es |
dc.title | Hardware de Código Abierto (OSH) en América Latina: ¿Una alternativa democratizante de producción tecnológica? | es |
dc.type | Objeto de conferencia | es |
sedici.creator.person | Arancio, Julieta | es |
sedici.creator.person | Arza, Valeria | es |
sedici.creator.person | Fressoli, Mariano | es |
sedici.subject.materias | Ciencias Informáticas | es |
sedici.description.fulltext | true | es |
mods.originInfo.place | Facultad de Informática | es |
sedici.subtype | Objeto de conferencia | es |
sedici.rights.license | Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) | |
sedici.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ | |
sedici.date.exposure | 2018 | |
sedici.relation.event | II Congreso Argentino de Ciencia Abierta y Ciudadana (CIACIAR) (Universidad Nacional de San Martín, 2 de noviembre de 2018) | es |
sedici.description.peerReview | peer-review | es |