En español
En este artículo se realiza una revisión de cómo los planteos metodológicos aparecen en investigaciones sobre la niñez, en qué argumentos gnoseológicos y epistemológicos sustentan sus decisiones de investigación y qué abordajes y técnicas se despliegan en las experiencias de construcción de conocimiento sobre las niñas y los niños. La autora indica que se ha podido vislumbrar la relevancia de los aportes de la nueva perspectiva de estudios sociales sobre la infancia y que la misma resulta prometedora en varios aspectos. Uno de ellos se relaciona con el lugar activo que se le da al niño o niña en la producción de lo social.
En inglés
This article reviews the way methodological approaches are framed in research on childhood, what gnoseological and epistemological arguments underlie research decisions, and what approaches and techniques are deployed in the experiences of building knowledge about children. The author points out that the relevance of the contributions of the new perspective of social studies of childhood is becoming more and more apparent, and the perspective shows promise in a number of aspects. One of them has to do with the active role assigned to the child in the production of the social dimension.