Resumen
"El 24 de marzo del '76 no nos sorprende, al contrario, dijimos 'llegó la hora de lo peor'. Y tal es así que alguna amiga que compartía esa ideología antiperonista me llama para alegrarse y yo le digo: 'no te alegres de nada, vamos a vivir momentos terribles. No festejes absolutamente nada, esto es el horror'" -recuerda Estela, sobre lo que fue el terrorismo de estado.
Esta entrevista corresponde a un archivo audiovisual de relatos de Madres y Abuelas de Plaza de Mayo, en el marco de un trabajo de historización, compilación testimonial y registro público de sus historias de vida encuadrado en la investigación y el activismo por la memoria, la verdad y la justicia, realizado por docentes del Taller de Producción Audiovisual I de la Facultad de Periodismo y Comunicación Social de la UNLP.
Notas
Equipo de trabajo: Jorge Jaunarena, Martín Barberena, Cristian Alonso, Federico Vazza, Javier Navarrete, Caria Coria, Fernando Morabes, Lara Cowes, Zulema Enriquez, David Quiroga, Gustavo Bezzolo, Pamela Peletti, Juliana Gardinetti, Pablo Cipolla, Nadya Varela, Laura Bulecevich, Gabriel Cagnacci, Rita Hayle, Vanesa Giacci, Natalia Spadea.
Material aportado por la Secretaría de DDHH de la Facultad de Periodismo y Comunicación Social (UNLP).
Para acceder al video y para su mejor reproducción, hacer clic en "Enlace externo".