En español
En este articulo analizaremos las modificaciones que le hicieron al Estatuto del Magisterio los sucesivos ministros de educación de la provincia de Buenos Aires durante la última dictadura militar. Mostraremos que la llamada "dictadura" no fue un bloque homogéneo y que el proyecto de intervención en el cuerpo docente de los sucesivos ministros no fue univoco. En este sentido, dividiremos al periodo en dos sub etapas diferenciadas la primera: que correspondió a la gestión del ministro de educación General Brigadier (retirado) Ovidio J . A . Solarl , quien permaneció en el cargo entre 1976 y 1980 y elaboró un determinado proyecto de control y regulación de la profesión docente. La segunda etapa, comprendió a las gestiones de los cuatro ministros civiles que le sucedieron, quienes se dedicaron a reformar, suspender o legitimar ese primer programa. Señalaremos de qué manera los funcionarios del Estado provincial intervinieron sobre tres conjuntos de derechos relacionados: la estabilidad, la carrera profesional y el salario.
En inglés
The reformations to Estatuto del Magisterio in the province of Buenos Aires during the last diclatorship (1976 -1983) In this article we analyze the changes that the five education's ministers maked lo the "Estatuto det Magisterio" in Buenos Aires during the lasl dictatorship, We show Ihat this dictatorship wasn 't the homogeneus period and the project of intervention to teachers that it claims, In this sense, we will divide this period in two periods: the lirst one, corresponds to the minister General Brigadier (relired) Ovidio J. A. Solari, who stays between 1976 and 1980, who makes a project to control and regulate the teachers profesion In the second period , four ministers reformed, suspend or legitimated this project. We intend to show how the province ministers managed this essencial rights: the stability; the profesional career; and the salary.