En español
En este artículo, se exploran algunos hechos que jalonaron la edificación de la Argentina y configuraron dispositivos centrales para la construcción de los sexos en la primera mitad del siglo XX. En ese camino, se examinan cambios y continuidades en la construcción de la ciudadanía política femenina. Desde una perspectiva de género, se subraya las diferentes imposiciones legales e institucionales asociadas a la masculinidad y a la feminidad de las prácticas sociales. El problema central, en ese sentido, se vincula con la definición de las mujeres como sujeto e individuo.
En inglés
In this article, we explores some facts that marked the construction of Argentina as a nation in the first half of XX century. From a gender perspective, we examines changes and continuities in the construction of female political citizenship. We highlights the compulsory obligations presented in differents laws and institutions associated with masculinity and femininity social practices. In this way, the central problem is linked with the definition of women as subjects and individual.