Gilbert K. Chesterton (1874-1936) y Christopher Dawson (1889-1970), dos ingleses de las humanidades, han sido los lúcidos testigos de una cultura en crisis a principios del siglo XX. Célebre escritor y periodista el primero, historiador el segundo, los une, sin embargo, la consideración del concepto de tradición como fundamento de la posibilidad de existencia de la libertad humana y de las sociedades libres.
Se trata de dos autores muy dispares pero que vivieron y contemplaron los sucesos de una misma época, lo cual los llevó a preguntarse por la dinámica humana que regía ese momento presente de la historia, pero también por el origen y el destino de Europa y la cultura que Europa generó. Dos autores amantes de su patria y de las vicisitudes que jalonaron su nacimiento en la Edad Media, atentos a lo particular pero conscientes como nadie del contexto cultural y religioso común del cual surgieron las naciones occidentales. Dos autores, en fin, que en un momento dado de sus vidas y su carrera intelectual, se vieron atraídos por el acontecimiento cristiano y emplearon su escritura literaria o académica en tratar de entenderlo y entender el mundo a la luz de él.
El objeto de este trabajo es señalar sencillamente, en diversas obras de estos dos autores, algunos pasajes en los que se ponen en juego dos fuerzas humanas fundamentales, y determinantes, además, para la reflexión sobre el pasado y el futuro de la cultura y las sociedades occidentales.