Subir material

Suba sus trabajos a SEDICI, para mejorar notoriamente su visibilidad e impacto

 

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.date.accessioned 2020-03-17T17:11:12Z
dc.date.available 2020-03-17T17:11:12Z
dc.date.issued 2013
dc.identifier.uri http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/91010
dc.description.abstract La etapa de consolidación del proyecto neodesarrollista en Argentino enfrenta sus límites. Pasados diez años de sus inciertos primeros pasos, el proyecto societal de las clases dominantes muestra signos de que las barreras construidas por sus propias contradicciones se traducen en límites cada vez más agudos. Esos límites se expresan en tendencias que ponen en riesgo la continuidad del patrón de reproducción de capital bajo la modalidad actual y cuestionan las bases de la legitimidad y hegemonía del actual proyecto dominante. Esos límites ponen a la luz las fragilidades de esta particular forma de reproducción social capitalista. Ante ellos, las fracciones dominantes y las fuerzas políticas en el poder del Estado comienzan a ensayar una transición. La misma debería permitir reconstruir –sobre bases más firmes- las condiciones para superar o desplazar los esos límites, desarmando sus contradicciones constitutivas o canalizando productivamente sus efectos. En este contexto, las fuerzas populares buscan construir una alternativa contra-hegemónica. La misma debe no sólo superar los límites impuestos por el programa neodesarrollista sino plantearse como alternativa transicional anticapitalista a los fines de superar el patrón de desarrollo capitalista periférico y dependiente que impide la construcción del buen vivir para todos/as. A continuación prestamos rápidamente los rasgos estructurales del proyecto neodesarrollista. Luego analizamos los puntos clave del programa económico, sus contradicciones y límites. Finalmente, luego de discutir las alternativas propuestas desde las fracciones dominantes como forma de superar esos límites –radicalizando el mismo proyecto-, presentamos algunos ejes para una alternativa popular. es
dc.language es es
dc.subject Proyecto neodesarrollista es
dc.subject Programa económico es
dc.subject Argentina es
dc.title El neodesarrollismo en Argentina frente a sus límites: ¿de la consolidación a su intensificación? es
dc.type Articulo es
sedici.identifier.uri http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/library?a=d&c=arti&d=Jpr8391 es
sedici.identifier.issn 1669-3817 es
sedici.creator.person Féliz, Mariano es
sedici.subject.materias Ciencias Sociales es
sedici.description.fulltext true es
mods.originInfo.place Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación es
sedici.subtype Articulo es
sedici.rights.license Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
sedici.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
sedici.description.peerReview peer-review es
sedici.relation.journalTitle Anuario EDI es
sedici.relation.journalVolumeAndIssue 2016 es
mods.recordInfo.recordContentSource Memoria académica es


Descargar archivos

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente licencia Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)