Upload resources

Upload your works to SEDICI to increase its visibility and improve its impact

 

Show simple item record

dc.date.accessioned 2020-03-18T12:48:35Z
dc.date.available 2020-03-18T12:48:35Z
dc.date.issued 1998
dc.identifier.uri http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/91053
dc.description.abstract Cuando hablamos de la diversidad como criterio organizador de las situaciones didácticas hacemos referencia, entre otras cosas, a la necesidad de crear en la sala de clase el espacio didáctico para leer y producir variedad de textos de uso social; a la necesidad de diversificar los propósitos que guían esas situaciones de lectura y escritura y sus destinatarios (“uno mismo”, “el grupo clase”, la familia”, “otros niños o adultos desconocidos”...); diversidad que orienta decisiones sobre la organización grupal (en equipos, individual, colectiva); sobre la necesidad de proponer a los niños como usuarios distintas acciones frente a los textos (escuchar leer, leer por sí mismos, narrar, recomendar un escrito, dictar, escribir por sí mismos, copiar, planificar un texto a producir, revisar un escrito, reescribir...); simultaneidad de situaciones didácticas bajo distintas modalidades organizativas (actividades y proyectos a corto plazo o permanentes)... Junto a esta diversidad, la continuidad en las propuestas es también un criterio que orienta las decisiones de enseñanza. Nos referimos a la continuidad en el desarrollo de una situación didáctica, a la continuidad de la propuesta para todo el ciclo lectivo, entre años de escolaridad y entre niveles educativos, donde las posibilidades de interactuar con aquella diversidad se tome una y otra vez posible en el tiempo, permitiendo a los niños la resignificación de viejos desafíos o la formulación de nuevos problemas en distintos contextos. Tomemos algunos “testigos” de esta diversidad y continuidad. Veamos algunas producciones escritas por niños de 4 y 5 años en situaciones de clase, circunscribiendo el análisis de la diversidad y continuidad sólo al texto producido por ellos y a su revisión como parte del proceso redaccional. es
dc.language es es
dc.subject Educación Preescolar es
dc.subject Lectura es
dc.subject Tratamiento de textos es
dc.subject Escritura es
dc.title Diversidad y continuidad en situaciones de escritura y revisión en el Jardín de Infantes es
dc.type Articulo es
sedici.identifier.uri http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/library?a=d&c=arti&d=Jpr7467 es
sedici.identifier.uri http://www.lecturayvida.fahce.unlp.edu.ar/numeros/a19n2/19_02_Molinari.pdf es
sedici.identifier.issn 2307-9630 es
sedici.creator.person Molinari, María Claudia es
sedici.subject.materias Educación es
sedici.description.fulltext true es
mods.originInfo.place Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación es
sedici.subtype Articulo es
sedici.rights.license Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
sedici.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
sedici.description.peerReview peer-review es
sedici.relation.journalTitle Lectura y vida es
sedici.relation.journalVolumeAndIssue vol. 19, no. 2 es
mods.recordInfo.recordContentSource Memoria académica es


This item appears in the following Collection(s)

Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) Except where otherwise noted, this item's license is described as Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)